jueves, 3 de octubre de 2013

La literatura del siglo XVIII

La ilustración es el movimiento filosófico y político característico del siglo XVIII o siglo de las luces.
Sus características principales son:
- La razón
- La utilidad
- El progreso
- El deísmo 
- El ateísmo 

 

El neoclasicismo es estética, cuando se vuelve al clasicismo francés y a los modelos clásicos greco-latinos.


Los principales ensayistas españoles ilustrados son:
- Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro. 
- Ignacio Luzán 
-  José de Cadalso y Vázquez 
- Gaspar Melchor de Jovellanos 

Principales poetas españoles del siglo XVIII:
-Cadalso
- Jovellanos
- Nicolas Fernandez de Moratín y su hijo Leandro Fernandez de Moratín 


Temas de la poesía ilustrada:
La alabanza de las bellas artes, las novedades científicas y filosóficas, las ideas de reforma social, el elogio de la amistad, los ideales de virtud y fraternidad, el rechazo de la ociosidad, de la ignorancia y de la superstición, la condena de los vicios, la fe en el progreso y en la perfección del ser humano mediante la educación, etc.

Las obras principales de Leonardo Fernández de Moratín son:
- El viejo y la niña. 
- El varón y el sí de las niñas.
- La comedia nueva.
- El café y la mojigata.



No hay comentarios:

Publicar un comentario