viernes, 24 de mayo de 2013

El siglo XVII: El Barroco

Rasgos principales del siglo XVII: Las guerras, las enfermedades, el clima adverso, las malas cosechas, el hambre y las mas diversas calamidades azotan Europa.



El barroco se denomina con este término la cultura característica del siglo XVII. Presenta muy diversas formas: La angustia existencial, la sátira, la evasión, la diversión, etc.
La literatura barroca es de lenguaje sencillo y la armonía y el equilibrio renacentista se ven quebrados por el uso de expresiones brillantes, ideas ingeniosas, agudezas complicadas, etc. Frente a la serenidad del Renacimiento, el dinamismo y el movimiento están presentes en los textos con la abundancia de imágenes o la oposición. 

Enlace: http://www.cervantesvirtual.com/obra/el-imaginario-barroco-y-la-poesa-de-quevedo-de-monarcas-tormentas-y-amores-0/


El conceptismo: Se basa ne las asociaciones ingeniosas de palabras o ideas. Se tiende a un lenguaje conciso, lleno de contenido. 
El culteranismo: Considera, ante todo la belleza formal.Frente a la concentración conceptista, sobre sabre sale en los culteranos la ornamentación exuberante. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario