Este libro está compuesto de materiales muy diversos: 
-Prólogo en prosa.
-Serie de historias amorosas con diferentes mujeres.
-Colección de fabulas y cuentos con intención didáctica.
-Episodios adaptados de textos latinos medievales.
-Conjunto de reflexiones morales.
-Sátiras y parodias.
-Pasajes alegóricos.
-Grupo de composiciones líricas y juglarescas: poemas religiosos, serranillas...
Hay dos temas de los que se hablan: el amor y la muerte.
La lengua y el estilo: El variadísimo vocabulario, múltiples repeticiones o enumeraciones, acumulación de sinónimos, la interrogación retórica, juegos de palabras.
Los más propios del lenguaje popular son el uso del disminutivo con valor afectivo, abundante empleo de refranes, numeras exclamaciones.La variedad expresiva vienen dada además por:
-Los diálogos frecuentes.
-Alteración del orden sintáctico de la oración.
-Ritmo cambiante de la entonación, el humor y el chiste.
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-libro-de-buen-amor--0/html/





